Chapuza en el pueblo de Borja
viernes, 15 de marzo de 2013
Las precampanadas NEOX
Cecilia se hizo tan importante que le llamaron para dar las precampanadas neox con Remedios Cervantes
vino del Ecce Homo
Las famosas botellas del Ecce Homo son:
Estas botelllas estan creadas por bodegas aragonesas y bodegas Ruberte
Estas botelllas estan creadas por bodegas aragonesas y bodegas Ruberte
breve historia de la iglesia del Santuario de Misericordia
La inicial ermita de la Misericordia se construyó para albergar la imagen de la Virgen que apareció, en 1451, al comenzar las obras del claustro de la colegiata de Santa María. Parece ser que la imagen de la Virgen con la inscripción Mater misericordia fue enterrada para su protección durante la invasión árabe. El hallazgo hizo que en 1539 se pidiera permiso para edificar la mencionada ermita sobre los restos de otra más antigua, la de Santa Eulalia. La construcción de la ermita finalizó en 1546, y al año siguiente se hacen las primeras procesiones hasta ella.
A partir de 1560 se comienza la construcción de la casa, actualmente conocido como caserón, finalizándose en el año 1567. En 1578 empiezan las obras de ampliación de la casa, construyéndose el Cabildo Viejo y la "habitación de la Virgen". Seis años más tarde, el cabildo concede permiso para levantar dos aposentos. La Iglesia de Santa María continua con esta política de ampliación dada la creciente devoción profesada por los fieles.
En 1589 se reparan las estancias ya existentes, y se crean nuevas caballerizas en 1592. Las obras de ampliación continúan en el siglo XVII, siendo uno de los principales hitos la construcción de la escalera principal en 1681. Posteriormente, durante el siglo XVIII se completa el segundo piso, entre 1713 y 1731, y el tercero en 1795.
En 1822 la casa es declarada establecimiento de beneficencia, y en octubre de 1841, la Junta Municipal de Beneficencia se hace cargo de la dirección y administración de este conjunto. Cinco años después, fue devuelto al Cabildo de Santa María. Finalmente en 1868, pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de la Ciudad, tal y como sigue en la actualidad
Este es el verdadero autor del Ecce Homo
El Ecce Homo (en latín; traducido: 'este es el hombre' o 'he aquí el hombre') de Borja, fue una pequeña pintura mural del profesor español Elías García Martínez, en el Santuuario de Misericordia de Borja . Según la prensa esta obra es de modesto valor económico y artístico ("valor escaso", poca importancia artística", ) aunque adquirió fama en todo el mundo, debido a un intento de restauración por Cecilia Giménez Zueco
La obra fue ejecutada por Elías García Martínez en la localidad donde solía pasar sus vacaciones, con la mención: "este es el resultado de dos horas de devoción a la Virgen de la Misericordia". García Martínez fue catedrático en la Escuela de Arte de Zaragoza. Una nieta reside en Zaragoza, otra en Córdoba, y otros familiares en diferentes puntos de España. Los descendientes han manifestado su deseo de donar un lienzo del Ecce Homo, de características similares al del Santuario, pues el autor realizó diversas versiones. También se ha publicado que la familia deseaba realizar una donación para conservar la pintura mural.

Un Ecce Homo de Guido Reni, fuente de inspiración del de Borja.
Por otra parte, el Ecce Homo de García Martínez no era completamente original, pues parece directamente inspirado en otro Ecce Homo de Guido Reni. Tiene muchos paralelismos con variantes de la obra de Guido Reni en grabados, como uno de William French (1815-1898), y reproducciones en estampas religiosas y tarjetas postales.
La pintura, realizada al óleo sobre el muro seco y sin imprimante previo, data de 1930, en los últimos años de vida del autor. Respecto a la fecha, no hay certeza de la misma, y desde el Centro de Estudios Borjanos se estima que fue ejecutada en la primera década del siglo XX, basándose en la edad que tenía su hijo, autor de una pintura contigua que probablemente se hizo a la vez.
Reportaje Ecce Homo Borja
En Borja se hizo un repotaje:
esto es un trozo de reportaje del ecce homo que hicieron los borjanos con mucho gusto
miércoles, 13 de marzo de 2013
POR SARA MARTINEZ
VAMOS ANIMAROS A VER TODO ESTO
VISTA PANORÁMICA DE LA CIUDAD DE BORJA CON EL CASTILLO
PLAZA DE ESPAÑA BORJA
SANTA MARIA BORJA
ECCE HOMO EN SUS DOS VERSIONES
SANTUARIO MISERICORDIA
HERMITA SANTUARIO MISERICORDIA
BOTELLA DE VINO ECCE HOMO
AYUNTAMIENTO DE TARAZONA
PANORÁMICA DE TARAZONA CON LA CATEDRAL Y PLAZA DE TOROS VIEJA
PUERTA PRINCIPAL DEL MONASTERIO DE VERUELA
INTERIOR DEL MONASTERIO DE VERUELA
MONASTERIO DE VERUELA
MONCAYO
UN PASEO POR EL MONCAYO

VISTA PANORÁMICA DE LA CIUDAD DE BORJA CON EL CASTILLO
PLAZA DE ESPAÑA BORJA
SANTA MARIA BORJA

ECCE HOMO EN SUS DOS VERSIONES
SANTUARIO MISERICORDIA
HERMITA SANTUARIO MISERICORDIA
BOTELLA DE VINO ECCE HOMO
AYUNTAMIENTO DE TARAZONA
PANORÁMICA DE TARAZONA CON LA CATEDRAL Y PLAZA DE TOROS VIEJA
PUERTA PRINCIPAL DEL MONASTERIO DE VERUELA
INTERIOR DEL MONASTERIO DE VERUELA
MONASTERIO DE VERUELA
MONCAYO
UN PASEO POR EL MONCAYO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)