jueves, 28 de febrero de 2013

Romería al Santuario


El día 25 de agosto fue el día de la romería al Santuario una fiesta muy tradicional en Borja .
en esta los borjanos subimos a pasar el día y gozamos de ver la escenificación de nuestro palotiau de san Bartolomé .
este año miles de personas se concentraron en el Santuario de misericordia atraídos por la pintura del Ecce Homo, aquí os dejo un vídeo para que podáis verlo:

espero que os guste y que a otro año vengáis a verlo

lunes, 25 de febrero de 2013

ENTREVISTA A CECILIA GIMENEZ EN SU DOMICILIO

Cecilia ,¿que te parece ser la mujer mas famosa del mundo?
-me parece hasta mentira, no asimilo ser la mas famosa de todas. yo soy la Cecilia Gimenez de siempre

te ha agradecido el ayuntamiento la popularidad que le has dado al pueblo de Borja?
-no, el primer día me llevaron un ramo de flores, pero luego ni me han agradecido nada ni han aparecido por mi casa

¿Te gustaría que te dejaran restaurar bien el Ecce Homo ? 
-en el momento si, pero ahora no me apetece nada debido a la situación

¿Que te dice la gente de Borja cuando te ven por la calle ?
-todo el mundo me lo agradece y dicen que lo he hecho ha sido un bien para Borja y el Santuario de la Misericordia

¿Que opina tu familia de toda esta fama ?
-lo han pasado muy mal igual que yo pero ahora ya están mejor

Si volvieras a nacer ¿ volverías a retocar el cuadro ?
sabiendo lo que se ahora de lo que ha pasado , no lo volvería a hacer

De todo los famosos que has conocido,¿cual te resulta mas simpático?
-todos, todos me han apoyado y animado

¿Has vuelto a ver el cuadro desde su"restauración"? 
-no, no he entrado a la iglesia desde entonces pero algún día lo tendré que hacerlo

¿ pintarías un Ecce Homo a tu estilo ?
-si, para demostrarle a todo el mundo que lo puedo hacer bien

por marta

lunes, 18 de febrero de 2013

Documental Ecce Homo y Cecilia

Buenas noches hoy lunes 18 de febrero a las 22:00 horas se va retransmitir en antena Aragón el documental Ecce Homo y Cecilia no se lo pierdan es muy interesante y entretenido un

por: marta cuber

sábado, 16 de febrero de 2013

el Ecce Homo... desde mi experiencia:)

Hola soy  Sara, el suceso del Ecce Homo ha creado gran polémica en todo el mundo, yo desde mi experiencia como Borjana os contare que  parecía mentira lo que estaba leyendo yo este verano en el periódico  hablaban de Borja, del Santurario y de una señora que yo conocía  Hasta aquel momento yo ni sabia que exsistia el Ecce Homo me quede totalmente flipando. La gente cuando yo  salia por ahí me decían  ¿Eres de Borja? y la  gente decía anda del pueblo del  Ecce Homo!.
En fin miles de cosas así que me han pasado os podría contar, la gente antes  no sabia situar Borja en el mapa y ahora ya ves. Conocen la Iglesia del Caserón del Ecce Homo, el Santuario, La Ciudad de Borja y a Doña Cecilia. Que por cierto es una señora muy maja que vive en un barrio mas abajo del mio en una plaza llamada San Francisco. Ella siempre a sido pintora y ha pintado muchos cuadros, pero la fama llega cuando uno no se la espera o no?  El Ecce Homo, fruto de grandes polémicas  hay gente a la que le gusta y a la que no, que les parecen una chapuza o un cuadro transgresor.. Bueno desde mi opinión me parece algo distinto.
Si no fuera por el Ecce Homo, Borja no  se conocería la verdad. Y así a cualquier parte que vas, la gente lo  conoce. El Ecce Homo ha dejado muchos ingresos y fama a la ciudad de Borja. Aunque el ayuntamiento de Borja pensaba quitarlo al final se ha visto que no.. Es casi como una nuestra seña de identidad. Se hacen camisetas, loterias, vinos..
Hace poco antena Aragon, una cadena de la television vino a Borja a filmar a gente, en plan rustico. Filmaban a la gente en sus comercios y en la calle, todo muy familiar. Las peluquerías, carnicerías .contaban lo que les parecía y los Borjanos defendiendo nuestra ciudad natal, y de la que estamos muy orgullos El vídeo que fue expueso en el cine de Borja dentro de poco lo emitirán en la tele, en antena Aragón, yo recomiendo que lo veáis y que paséis un buen rato ante el televisor
Ahora hablare de donde vivo yo. Vivo en un barrio cerca  de la carretera que lleva la santuario y os puedo asegurar que muchas personas en coche me paraban y me preguntaban. ¿El Ecce Homo?..Jjajaja...
Con lo que he jugado yo en el Santuario! Y los paseos que me he dado por esos preciosos parajes! Y ahora le gente se desvive por ir a verlo. Si es que vienen hasta autobuses llenos de chinos.. ya saben los típicos chinos con sus tablets, que parece que les falta el tiempo y fotografían todo lo que ven.   
Espero que os haya gustado:)

miércoles, 13 de febrero de 2013

Definición del hecho

En agosto de 2012 cobró celebridad cuando se reveló la restauración defectuosa de Cecilia Giménez (Borja5 de junio de 1927), una aficionada a la pintura que antes había realizado algunos pequeños trabajos de restauración en otros centros religiosos; como retocar un lienzo de la Virgen del Carmen en el convento de Santa Clara de Borja. Debido al mal estado de conservación que presentaba el mural decidió comenzar el proceso de restauración sin contar con los conocimientos técnicos necesarios. La señora Giménez, que primero había retocado o repintado la túnica, perdió el control de la situación con el rostro de Cristo. Un corresponsal de la BBC en Europa dijo que la obra se transformó en un "esbozo de un mono muy peludo con una túnica mal amarrada".
La fallida restauración se convirtió en un fenómeno de internet humorístico conocido como el Ecce Mono. La información del suceso apareció por primera vez y en primicia el 7/08/2012 en la web del Centro de Estudios Borjanos. Posteriormente en las páginas del diario Heraldo de Aragón, un usuario de Twitter se hizo eco y escaneó la página que rápidamente empezó a circular por la web llegando a los diarios de información nacional como El País o extranjeros como Le Monde o Daily Telegraph , que llegó a ser trending topic en Twitter. De hecho, el boom mediático que tuvo dicha acción llevó a Cecilia a un bajo estado de ánimo. Por otra parte, en pocas horas, Internet se llenó de versiones humorísticas de la restauración, protagonizadas por personajes famosos como Belén Esteban, Fernando Alonso o Kiko Rivera. Además de existir un sinnúmero de fotomontajes con el rostro de personajes populares, un tráiler humorístico sobre la obra subido a YouTube el 24 de agosto con el título de Ecce Homo Reloaded The Movie que consiste de un montaje de edición con tomas de la películaEl código da Vinci y el reportaje que el noticiero de Telecinco realizó a Cecilia Giménez, superó las 200.000 visitas el 28 de agosto.
Además de los numerosos artículos de prensa, los usuarios de internet se apoderaron del fenómeno ofreciendo muchas interpretaciones del "nuevo Ecce Homo de Borja", que se ha ido convirtiendo en un icono popular.En algunos casos, el fenómeno ha trascendido de la burla y se ha convertido en simpatía hacia la obra, surgiendo opiniones que consideran que la nueva obra debe dejarse tal como está, pues se ha convertido en un icono de nuestro tiempo.Miles de personas acuden a fotografiarse junto a la obra. Varias peticiones pusieron en marcha para la conservación de la nueva versión de la obra, una de las cuales recogió más de 20.000 firmas en unos días. El cineasta Álex de la Iglesia elogió esta nueva versión en su cuenta de Twitter, describiéndola como un "icono de nuestra forma de ver el mundo".Para el escritor español Jesús Ferrero, "Las manos radiantes de la mujer" han transformado la categoría de la pintura, que ha pasado de ser un simple trabajo "terriblemente académico y arraigado del siglo XIX" a un "icono pop". A finales de diciembre de 2012, una agencia de publicidad madrileña anunció la contratación de Cecilia Giménez como directora creativa y la apertura de una oficina en Borja



por: marta cuber

Comedia

Buenos días hoy vamos a presentarles la comedia del ecce homo:


espero que  les haya gustado
por: marta cuber



jueves, 7 de febrero de 2013

Presentación

Bienvenidos a nuestro blog, creado por Marta y Sara en este blog pretendemos informar a todo aquel que  quiera tener información del Ecce Homo que visite este blog. Este es nuestra ciudad de Borja: